
Formularios de Microsoft
The first article in our series provides you with your very first experience of creating a web form, including designing a simple form, implementing it using the right HTML form controls and other HTML elements, adding some very simple styling via CSS, and describing how data is sent to a server.
Forms allow users to enter data, which is generally sent to a web server for processing and storage (see Sending form data later in the module), or used on the client-side to immediately update the interface in some way (for example, add another item to a list, or show or hide a UI feature).
The controls can be single or multi-line text fields, dropdown boxes, buttons, checkboxes, or radio buttons, and are mostly created using the <input> element, although there are some other elements to learn about too.
Form controls can also be programmed to enforce specific formats or values to be entered (form validation), and paired with text labels that describe their purpose to both sighted and visually impaired users.Designing your formBefore starting to code, it’s always better to step back and take the time to think about your form. Designing a quick mockup will help you to define the right set of data you want to ask your user to enter. From a user experience (UX) point of view, it’s important to remember that the bigger your form, the more you risk frustrating people and losing users. Keep it simple and stay focused: ask only for the data you absolutely need.
Documentos de Google
A nonstandard attribute used by iOS Safari that controls how textual form elements should be automatically capitalized. autocapitalize attributes on a form elements override it on <form>. Possible values:
The URL that processes the form submission. This value can be overridden by a formaction attribute on a <button>, <input type=”submit”>, or <input type=”image”> element. This attribute is ignored when method=”dialog” is set.
This Boolean attribute indicates that the form shouldn’t be validated when submitted. If this attribute is not set (and therefore the form is validated), it can be overridden by a formnovalidate attribute on a <button>, <input type=”submit”>, or <input type=”image”> element belonging to the form.
Los formularios de Google crean
Añade campos de formulario para recopilar información de los visitantes y contactos de tu sitio web. También puedes añadir áreas de texto enriquecido entre los campos de formulario para añadir texto personalizable, crear cabeceras o añadir espacios a tu formulario.
Si utiliza una casilla de verificación múltiple, una selección de radio, una selección desplegable, una fecha, una carga de archivos, un número de teléfono o un campo de suscripción a un blog, obtenga más información sobre las opciones de personalización adicionales disponibles con estos tipos de campo.
Utiliza funciones de automatización sencillas, como el envío de un correo electrónico de seguimiento a un contacto o el envío de notificaciones automáticas por correo electrónico interno con tus formularios. También puedes utilizar el envío de formularios como desencadenante de un flujo de trabajo sencillo. Aprenda más sobre cómo utilizar las automatizaciones con la herramienta de formularios.
Una vez que un formulario ha sido publicado, no puede ser despublicado. Si el formulario está incrustado en una página externa, puedes eliminar manualmente el código de incrustación del formulario. Sin embargo, la única manera de desactivar la página del formulario independiente es eliminando el formulario.
Acceso a los formularios de Google
También puedes utilizar el Generador de formularios para editar otros correos electrónicos y mensajes que forman parte del proceso de registro, como la página de agradecimiento de confirmación y el correo electrónico de bienvenida final. Estos formularios y correos electrónicos guían a tus prospectos, clientes, y amigos a través del proceso de convertirse en suscriptores comprometidos.
El Constructor de formularios consta de tres pestañas principales, Construirlo, Diseñarlo y Traducirlo, que utilizarás para personalizar todos tus formularios, correos electrónicos de respuesta a la suscripción y páginas de destino diversas. A continuación, un breve resumen de cómo funcionan las cosas.
La pestaña Construirlo es donde añadirás la estructura y el contenido a tu formulario de registro y a los correos electrónicos de respuesta. Utilice la pestaña Construirlo del Constructor de formularios para añadir o eliminar campos de audiencia y cambiar la configuración de los campos.
En la pestaña Diseñar se edita el estilo, el color, la fuente y los gráficos del formulario de suscripción y de los correos electrónicos de respuesta. También puedes editar aquí el diseño de la página y del cuerpo del formulario de suscripción y de los correos electrónicos de respuesta.
Cualquier cambio de diseño que realices aquí, como cambiar el color de fondo o la fuente, será heredado por todas tus otras páginas y correos electrónicos de respuesta. Esto ayuda a crear consistencia de marca para todas las páginas con las que interactuarán tus suscriptores, y te ahorra algo de tiempo.