
Generador de melodías
es una de las mejores habilidades que cualquier músico puede tener, ya que una melodía fuerte puede fácilmente hacer o romper una canción. Sin embargo, puede ser un reto aprender el arte de escribir melodías, especialmente si no has escrito una canción en el pasado.
que esté diseñada para que sea memorable para un oyente. Intuitivamente, sabes lo que es una melodía. Un gran ejemplo de melodía que todo el mundo conoce es “Happy Birthday”. Este es el aspecto de esa melodía en MIDI:
Estas notas tienen una estructura específica, moviéndose en un movimiento mayormente escalonado para llegar al punto focal del “Do” alto o el “feliz” del clímax que todo el mundo tiende a cantar un poco desafinado en las fiestas de cumpleaños.
Pero esto es sólo una melodía. Hay un montón de formas estupendas de escribir melodías y las ideas melódicas pueden abarcar con muchos saltos, sólo pasos, notas largas, notas cortas o cualquier cosa intermedia. Las buenas melodías son fáciles de recordar en contexto con el resto de la canción.
A veces, las melodías simples son las mejores, ya que pueden ser fáciles de recordar para todos. Las mejores melodías son súper memorables y repiten deliberadamente las frases para hacerlas más pegadizas. Una buena melodía es aquella que puedes llevar contigo.
¿Cuáles son los ejemplos de melodías?
La mayoría de la gente puede tararear una gran variedad de melodías, desde melodías aprendidas en la infancia, como “Mary Had a Little Lamb”, pasando por canciones navideñas y melodías clásicas famosas, como la Oda a la Alegría de Beethoven, hasta la melodía de las canciones de moda del momento en los 40 principales.
¿Cuáles son los 5 tipos de melodía?
Las melodías pueden ser radicalmente diferentes entre sí. Sin embargo, todas las melodías tienen un conjunto básico de elementos. Según el autor Vernon Kliewer, hay cinco elementos melódicos en la música: tono, duración, textura, timbre y volumen.
Revista Melody maker
es una de las mejores habilidades que cualquier músico puede tener, ya que una melodía fuerte puede fácilmente hacer o romper una canción. Sin embargo, puede ser un reto aprender el arte de escribir melodías, especialmente si no has escrito una canción en el pasado.
que esté diseñada para que sea memorable para un oyente. Intuitivamente, sabes lo que es una melodía. Un gran ejemplo de melodía que todo el mundo conoce es “Happy Birthday”. Este es el aspecto de esa melodía en MIDI:
Estas notas tienen una estructura específica, moviéndose en un movimiento mayormente escalonado para llegar al punto focal del “Do” alto o el “feliz” del clímax que todo el mundo tiende a cantar un poco desafinado en las fiestas de cumpleaños.
Pero esto es sólo una melodía. Hay un montón de formas estupendas de escribir melodías y las ideas melódicas pueden abarcar con muchos saltos, sólo pasos, notas largas, notas cortas o cualquier cosa intermedia. Las buenas melodías son fáciles de recordar en contexto con el resto de la canción.
A veces, las melodías simples son las mejores, ya que pueden ser fáciles de recordar para todos. Las mejores melodías son súper memorables y repiten deliberadamente las frases para hacerlas más pegadizas. Una buena melodía es aquella que puedes llevar contigo.
Generador de melodías online
Elegir los acordes adecuados para una canción puede ser difícil. Hay muchos acordes entre los que elegir, pero sólo unos pocos suenan bien en un escenario determinado. Las paletas de acordes de Hookpad te muestran los acordes que funcionan bien juntos en una tonalidad determinada.
Tocar una progresión de acordes en el piano o la guitarra es todo un arte. Con Hookpad, esto sucede automáticamente. Cuando cambias de instrumento, ritmo o estilo, Hookpad crea mágicamente un arreglo profesional, para que tú no tengas que hacerlo.
Resulta que de los cientos de miles de acordes, la gran mayoría de la música se escribe con sólo un puñado de ellos. La IA de Hookpad te ofrece un fácil acceso a los acordes más utilizados, ordenados y puntuados según su popularidad en la música real.
La IA de Hookpad ofrece sugerencias de acordes que se actualizan en tiempo real en función de los acordes que se encuentran en el cursor. Cada sugerencia tiene una puntuación del 1 al 100 para darte una idea de la frecuencia con la que se utiliza en ese contexto en la música real.
Hookpad incluye una biblioteca de búsqueda de acordes y melodías de más de 30.000 canciones de éxito escritas en Hookpad. En segundos, copia y pega cualquier clip de la biblioteca en tu proyecto, transpuesto a la tonalidad y el tempo correctos.
Cómo crear una melodía en el piano
Sin embargo, un excelente consejo para empezar a juntar notas es tararear. Si ya tienes otras partes de tu pista, empieza a tararear una melodía. Comprueba qué surge y suena de forma natural. La mayoría de nosotros tiene esta capacidad, incluso las personas que no son músicos.
La longitud de las notas puede tener un gran impacto en la percepción y la interpretación de la melodía. Decide si quieres notas cortas y contundentes o notas más sostenidas para tu melodía. También puedes combinar las dos, utilizando tanto notas ultracortas como notas más largas para cambiar las cosas.
El groove también es importante. No es exclusivo de la batería, sino que todos los elementos de la pista contribuyen al groove de la misma, especialmente la melodía principal. El tipo de groove que decidas te indica cómo escribir tus notas.
Los acordes son varias notas juntas que forman una clave armónica. Al crear tu melodía, no tienes que confiar en las notas individuales. Haz que tu melodía sea más potente convirtiendo tus notas en acordes. Añade notas que suenen bien junto con tu melodía y tu línea de bajo. O añade el mismo patrón, una octava arriba o abajo, en la misma tonalidad.