
Change the Educamadrid access password
Web pages of the educational centers FTP Liferay Assistant FTP dynamic page environment E-mail service Mass mailing list service. Aula Virtual de Formación en Línea del Profesorado Aula Virtual de Centros Educativos Mediateca Educativa Services provided by the Technology Infrastructure “Educamadrid” (I) “Live” retransmission service via Internet Educational radio service for centers Mobile phone access service (educamadrid.mobi) Educational Portal: Environment for the management of virtual spaces and creation of contents Service for the recovery of models of the configurations of the computer stations of the centers (repository) Service “download” of images of the Linux distribution of the Consejería de Educación (MAX)
Services provided by the Technology Infrastructure “Educamadrid” (III) Pictograms database (Augmentative Communication) Calculator (Wiris) Resources for the reinforcement of basic instrumental learning (Infopitagoras) Periodic table of chemical elements Database of musical compositions (Fonoteca) Collaborative multimedia database on the animal kingdom (Animalandia) Management of material loans Management of non-university degrees Job bank Database of alternative access system to the computer (Albor)
CAMBIAR CENTRO Y CONTRASEÑA EDUCAMADRID
Como ejemplo, en poco tiempo, todos ellos han propuesto una organización coherente, teniendo en cuenta las características de cada centro, para garantizar el derecho a la educación de los alumnos. En los primeros días de suspensión de la actividad educativa, del 10 al 12 de marzo, y de forma presencial, realizaron un proceso de organización y coordinación de las actividades a realizar, y así articular la comunicación con los alumnos y sus familias.
Actualmente, los profesores utilizan todos los canales disponibles para tener una relación constante con las familias, desde la plataforma educativa EducaMadrid, como las páginas web de los centros, los correos electrónicos, o aplicaciones como WhatsApp. De hecho, el 92,72% de los centros educativos de la Comunidad de Madrid está utilizando el teletrabajo desde la primera semana de suspensión de las clases presenciales, mientras que el 7,28% restante utiliza un sistema mixto, por el que se realiza la actividad a distancia y se facilitan actividades impresas a las familias.
El correo electrónico (sobre todo en Educación Primaria) es el medio más utilizado para el envío de trabajos, para que puedan ser corregidos y evaluados por el profesor, así como para plantear dudas y comentarios. Muchos profesores utilizan los blogs específicos donde se publican las soluciones, para la autocorrección por parte de los propios alumnos.
Crear pestañas en educamadrid v.6
Esta obra es software libre; puede redistribuirla y/o modificarla bajo los términos de la Licencia Pública General GNU publicada por la Fundación para el Software Libre; ya sea la versión 2 de la Licencia, o cualquier versión posterior. Este trabajo se distribuye con la esperanza de que sea útil, pero sin ninguna garantía; ni siquiera la garantía implícita de comerciabilidad o idoneidad para un fin determinado. Consulte la versión 2 y la versión 3 de la Licencia Pública General de GNU para más detalles.http://www.gnu.org/licenses/gpl.htmlGPLGNU General Public Licensetruetrue