Crear deepfakes

Crear deepfakes

Software Deepfake

Los deepfakes (un portmanteau de “deep learning” y “fake”[1]) son medios de comunicación sintéticos[2] en los que se sustituye a una persona en una imagen o vídeo existente por la imagen de otra persona. Aunque el acto de crear contenidos falsos no es nuevo, los deepfakes aprovechan potentes técnicas de aprendizaje automático e inteligencia artificial para manipular o generar contenidos visuales y sonoros que puedan engañar más fácilmente[3] Los principales métodos de aprendizaje automático utilizados para crear deepfakes se basan en el aprendizaje profundo e implican el entrenamiento de arquitecturas de redes neuronales generativas, como los autocodificadores,[3] o las redes generativas adversariales (GAN)[4][5].

Los deepfakes han acaparado una gran atención por su posible uso en la creación de material de abuso sexual infantil, vídeos pornográficos de famosos, porno de venganza, noticias falsas, bulos, acoso y fraude financiero[6][7][8][9], lo que ha suscitado respuestas tanto de la industria como del gobierno para detectar y limitar su uso[10][11].

La tecnología Deepfake ha sido desarrollada por investigadores de instituciones académicas a partir de los años 90, y posteriormente por aficionados en comunidades online[12][13] Más recientemente los métodos han sido adoptados por la industria[14].

¿Cómo se ha creado Deepfake?

Para el deepfake, primero hay que definir el vídeo de origen y el de destino y guardarlos en la carpeta del espacio de trabajo de DeepFaceLab. El vídeo de origen (“data_src. mp4”) proporciona la cara que se quiere falsear y superponer en el vídeo de destino (“data_dst. mp4”).

¿Cómo funciona un deepfake?

Los deepfakes son contenidos generados artificialmente (por ejemplo, vídeos) que apenas pueden distinguirse del material real. Su creación se basa en la inteligencia artificial, más concretamente en las redes neuronales, y puede crear nuevas versiones con otras personas, idiomas o contenidos a partir de material existente.

  Crear macros

Aplicación de vídeo Deepfake

Consulta nuestras publicaciones en PNAS, un taller en el IJCAI y un pre-print en arXiv.  ¿Cómo se detecta un DeepFake? ¿Qué calidad tienen los vídeos DeepFake? ¿Hasta qué punto puede la gente corriente distinguir entre un vídeo manipulado por la IA y un vídeo normal, no alterado? En lugar de intentar explicarlo con palabras, hemos creado el sitio web Detect Fakes para que puedas ver la respuesta por ti mismo. Detect Fakes es un proyecto de investigación diseñado para responder a estas preguntas e identificar técnicas para contrarrestar la desinformación generada por la IA.  Resulta que hay muchos signos sutiles de que un vídeo ha sido manipulado algorítmicamente. Las sutilezas se explican en detalle a continuación.

Consulta nuestras publicaciones en PNAS, un taller en el IJCAI y un pre-print en arXiv.  ¿Cómo se detecta un DeepFake? ¿Qué calidad tienen los vídeos de DeepFake? ¿Hasta qué punto puede la gente corriente distinguir entre un vídeo manipulado por la IA y un vídeo normal, no alterado? En lugar de intentar explicarlo con palabras, hemos creado el sitio web Detect Fakes para que puedas ver la respuesta por ti mismo. Detect Fakes es un proyecto de investigación diseñado para responder a estas preguntas e identificar técnicas para contrarrestar la desinformación generada por la IA.  Resulta que hay muchos signos sutiles de que un vídeo ha sido manipulado algorítmicamente. Las sutilezas se explican en detalle a continuación.

Deepfake gif maker online

Desde el estreno de la primera película de Terminator, hemos visto representaciones de robots que se apoderan del mundo. Ahora nos encontramos en el inicio de un proceso por el que la tecnología -específicamente, la inteligencia artificial (IA)- permitirá la disrupción de las propias industrias del entretenimiento y los medios de comunicación.

  Crear acceso directo chrome android

Desde el entretenimiento tradicional hasta los juegos, exploramos cómo la tecnología deepfake se ha vuelto cada vez más convincente y accesible para el público, y qué impacto tendrá el aprovechamiento de esa tecnología en el ecosistema del entretenimiento y los medios de comunicación.

El término “deepfake” se refiere a una técnica basada en la IA que sintetiza los medios de comunicación. Esto incluye la superposición de rasgos humanos en el cuerpo de otra persona -o la manipulación de sonidos- para generar una experiencia humana realista. El actor Val Kilmer perdió su característica voz por un cáncer de garganta en 2015, pero la tecnología deepfake de Sonantic se utilizó recientemente para que Kilmer pudiera “hablar”. (Al hijo del actor se le saltaron las lágrimas al volver a escuchar la “voz” de su padre).

Los deepfakes también se han utilizado para romper las barreras lingüísticas, como en el caso del gran futbolista inglés David Beckham en su campaña Malaria No More. En ella, los deepfakes permitieron a Beckham transmitir su mensaje en nueve idiomas diferentes. Y a veces los deepfakes se utilizan para divertirse, como en esta instalación artística, que permite a los usuarios hacerse un selfie “surrealista” con Salvador Dalí.

Deepfake software windows

8 de septiembre de 2022, 08:00am EDT Los deepfakes son fáciles de hacer. Asombrosamente sencillos si te preocupa el abuso. Los primeros deepfakes se centraban -quizás sin sorpresa- en la pornografía. Otros casos de uso más aterradores incluyen el uso de deepfakes para falsas coartadas en los tribunales, la extorsión o el terrorismo. En Deepfakes – el peligro de la Inteligencia Artificial que aprenderemos a gestionar mejor, esbozo cómo la transparencia, la regulación y la educación mejorarán la detección de la tecnología deepfake, lo que podría ayudarnos a combatir su mal uso. Este artículo se centrará más en el aspecto técnico de cómo funcionan los deepfakes.

  Crear despacho de abogados

Hoy en día, casi cualquiera puede manipular vídeos, audio e imágenes para que se parezcan a otra cosa. No se necesitan conocimientos de programación para crear un deepfake. Puedes crearlo gratis en menos de 30 segundos utilizando sitios como my Heritage, d-id, o cualquiera de las muchas aplicaciones gratuitas de deepfake. Por favor, utiliza estas herramientas de forma ética y moralmente aceptable.

Espera, ¿la IA y el aprendizaje profundo son tan fáciles? Por supuesto, no es tan fácil: hay una gran diferencia entre usar un modelo y entrenar un modelo. Antes de llegar al punto en el que tengamos una herramienta de autoservicio de este tipo, primero debemos construir un modelo que lo permita. La base de todas las herramientas de deepfake son los modelos de Inteligencia Artificial (IA). Estos modelos necesitan muchos datos de entrenamiento, y crearlos no es sencillo.

Ibrahim Villalobos Calvillo

Mi nombre es Ibrahim Villalobos Calvillo, soy ingeniero químico y además llevo un albergue para perros abandonados. Me gustan los animales y lo que más adoro es poder ayudarles.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad